ARIES, Aragón, impulso de empresas, es un programa financiado y coordinado por el Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, en colaboración con las Cámaras de Comercio de Aragón.
Con el ARIES se ofrece un asesoramiento y consultoría gratuitos para las PYMEs, tanto de nueva creación como a las iniciativas de mejora o ampliación de las ya establecidas que redunden en su consolidación, crecimiento y competitividad.
Lineas de actuación del ARIES. ¿Cómo podemos ayudarte?
El programa cuenta con cuatro líneas o ejes de actuación:
Eje 1. Creación y ampliación de empresas
Este eje tiene como labor principal asesorar a emprendedores y PYME en el proceso de abordar un nuevo proyecto.
En este eje se ofrece un asesoramiento inicial al promotor que permita apoyarle en la definición del modelo de negocio, así como resolver dudas acerca de los requisitos técnicos, normativos y fiscales que son inherentes al proyecto.
Tras este asesoramiento es posible elaborar un Estudio de Viabilidad, un análisis pormenorizado del proyecto que permitirá tomar decisiones al promotor acerca de la continuidad del proyecto, valorar los posibles cambios que disminuirían el riesgo de la propuesta o, incluso, desistir estos proyectos. Este informe es válido para las principales líneas de ayudas a las que puede accederse.
Durante la elaboración del estudio se analiza el plan de negocio, para realizar un exhaustivo informe que describe la inversión necesaria para acometer el proyecto, su financiación y la estructura empresarial requerida, así como los márgenes de beneficio con los que espera operar para, así, determinar el Umbral de Rentabilidad del negocio. Esta cifra permitirá valorar la actividad mínima necesaria de la empresa para su supervivencia, que se cotejará con las previsiones de ventas realizadas para valorar la viabilidad del proyecto.
Una vez tomada la decisión de puesta en marcha de la iniciativa también se apoya la creación de la empresa a través de los puntos PAE.
Eje 2. Mejora competitiva
Este eje pretende apoyar la consolidación y competitividad de las empresas, a través de un mayor acercamiento de éstas a materias como la globalización, la I+D y la propiedad industrial, la aplicación de las tecnologías habilitadores fundamentales y de la Industria 4.0, el proceso de transformación digital, los nuevos modelos de negocio, la potencial implantación del teletrabajo y la innovación en general.
Para ello, el programa incluye aquí el acompañamiento para realizar el autodiagnóstico HADA, como punto de partida del denominado “Informe de mejora competitiva” que se entregará a la empresa posteriormente. Este Informe contiene, además del análisis de digitalización de la empresa, recomendaciones, buenas prácticas y contactos que puedan ayudarla a mejorar su competitividad en el campo de las tecnologías de la industria 4.0.
Los contenidos de este eje incluyen también distintas acciones informativas y formativas de interés para la empresa en materias como el Diseño Industrial, contando para ello con la colaboración del Centro Aragonés de Diseño Industrial – CADI.
Eje 3. Red de empresas ARIES:
Se trata de un servicio gratuito, excepto en la ciudad de Zaragoza, que comienza a instancias de la empresa o interesado. Un técnico, asignado a la zona donde se ubique la empresa o iniciativa empresarial, se encargará del proceso de asesoramiento y acompañamiento previsto en los ejes citados del programa ARIES, según proceda.
Eje 4. Apoyo en el acceso a la financiación para la PYME
Este servicio permite asesorar sobre líneas de subvenciones y financiación a la PYME aragonesa, facilitando el acceso de ésta a la financiación, especialmente de origen público.
También se informará sobre las distintas opciones que ofrece el teletrabajo para nuevos proyectos y para empresas ya en marcha, indicando posibles vías de búsqueda de financiación y apoyos para realizar su implantación.
Metodología:
Se trata de un servicio gratuito que comienza a instancias de la empresa o interesado. Un técnico, asignado a la zona donde se ubique la empresa o iniciativa empresarial, se encargará del proceso de asesoramiento y acompañamiento previsto en los ejes citados del programa ARIES, según proceda.
Contacto inicial ARIES en la provincia de Huesca:
Oficina Central ARIES
Cámara de Comercio e Industria de la provincia de Huesca
C/ Santo Ángel de la Guarda, 7
22005 Huesca
Tel. 974 21 88 99
bmendez@camarahuesca.com Tel: 669 359 122
mbiarge@camarahuesca.com Tel: 618 717 264
Comarca de la Hoya de Huesca
Oficina Central ARIES
C/ Santo Ángel de la Guarda, 7
22005 Huesca
ppolo@camarahuesca.com Tel. 626 39 39 43
Comarca del Alto Gállego
Sede de la Comarca del Alto Gállego
C/ Secorun s/n
22600 Sabiñánigo
Tel. 650 88 53 69
ganadon@camarahuesca.com
Comarca del Bajo Cinca
Sede Comarca Bajo Cinca
C/ Manuel Alabart, 23
22520 Fraga
Tel. 616 44 25 01
ssoro@camarahuesca.com
Comarca del Cinca Medio
Previa solicitud de cita
Monzón
Tel. 616 44 25 01
ssoro@camarahuesca.com
Comarca de la Jacetania
Sede de la Comarca de la Jacetania
C/ Ferrocarril s/n
22700 Jaca
Tel. 636 17 64 69
saso@camarahuesca.com
Comarca del Somontano de Barbastro
Centro de Iniciativas Empresariales
C/ Saint Gaudens, 1
22300 Barbastro
Tel. 669 38 20 51
jereza@camarahuesca.com
Comarca de La Litera
Previa solicitud de cita
Binéfar
Tel. 616 44 25 01
ssoro@camarahuesca.com
Comarca del Sobrarbe
Sede de la Comarca del Sobrarbe
Avda. Ordesa, 79
22340 Boltaña
Tel. 636 17 64 69
saso@camarahuesca.com
Comarca de la Ribagorza
Previa solicitud de cita
Sede de Comarca de La Ribagorza
Calle Mayor, 17 22430 Graus
Tel. 669 38 20 51
jereza@camarahuesca.com
Comarca de los Monegros
Previa solicitud de cita
Tel. 650 88 53 69
ganadon@camarahuesca.com
Escucha entrevistas a nuevas empresas de la provincia de Huesca que han participado en el Programa ARIES: EXPERIENCIAS ARIES
Mira los vídeos de algunas empresas que han participado en el Programa ARIES: VÍDEOS
La Cámara de Comercio de Huesca forma parte del proyecto Aragón Emprendedor:
GUÍAS PARA EMPRENDER: Visita www.guiasparaemprender.com
Punto PAE
La Cámara de Huesca es Punto de Atención al Emprendedor (PAE), según convenio suscrito con la Dirección General de Industria y la Pequeña y Mediana Empresa. Los PAE se encargan de facilitar la creación de nuevas empresas, el inicio efectivo de su actividad y su desarrollo, a través de la prestación de servicios de información, tramitación de documentación, asesoramiento, formación y apoyo a la financiación empresarial.