NO TE PIERDAS TODO LO QUE TENEMOS ESTE MES DE Mayo
Curso Comercio Electrónico (Teleformación)Marzo 29, 08:00 - Mayo 5, 17:00
Detalles del evento
Fechas: del 29 de marzo al 5 de mayo de 2022 Inscripciones: pincha aquí COMERCIO ELECTRÓNICO Programa: 1. Introducción. 1.1. La [...]
Más
Detalles del evento
- Fechas: del 29 de marzo al 5 de mayo de 2022
- Inscripciones: pincha aquí COMERCIO ELECTRÓNICO
1. Introducción.
1.1. La sociedad de la información. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
1.2. Nuevos medios: internet y el comercio. Internet y la empresa.
2. El comercio electrónico.
2.1. Concepto.
2.2. Negocios en la red. Modelos de negocio.
2.3. Ventajas e inconvenientes frente al mercado tradicional.
2.4. Tipos de comercio electrónico. Comercio electrónico
2.5. Relación cliente-proveedor.
2.6. El proceso de compra.
2.7. Comercio electrónico según el medio utilizado.
3. La tienda electrónica.
3.1. promoción sitios webs,
3.2. tiendas virtuales o productos
3.3. servicios en internet y medios digitales.
4. Marketing en la red.
4.1. marketing “one to one”. El cliente “on line”.
4.2. Herramientas de gestión y administración de un sitio web.
4.3. Plan de marketing on line.
4.4. Herramientas clave: comunicación y logística.
4.5. El proceso de venta por Internet.
4.6. Técnicas de captación y fidelización de clientes. Conceptos relacionados.
4.7. Soportes para el comercio electrónico. E-Recursos humanos.
4.8. Los infomediarios. Proveedores de soluciones.
5. CRM. Estrategias y técnicas para la confección de campañas de marketing y publicidad online.
6. Difusión.
6.1. Plataformas tecnológicas.
6.2. Transmisión de información.
6.3. Ventajas e inconvenientes.
7. Entorno jurídico.
7.1. Contratación electrónica e imposición fiscal.
7.2. Protección de datos, dominios y ética.
7.3. Seguridad en las compras.
7.4. Medios de pago disponibles.
Horario
Martes 29 de Marzo, 08:00 - Jueves 5 de Mayo, 17:00
Curso Factura Digital (presencial)Abril 19, 08:00 - Mayo 10, 10:00
Detalles del evento
Fechas: Del 19 de abril al 10 de mayo Horario: de 8 h a 10 h Lugar: Aula de la Cámara de Comercio de Huesca Preinscripciones, pincha en el siguiente enlace:
Más
Detalles del evento
- Fechas: Del 19 de abril al 10 de mayo
- Horario: de 8 h a 10 h
- Lugar: Aula de la Cámara de Comercio de Huesca
Preinscripciones, pincha en el siguiente enlace: FACTURA DIGITAL
CONTENIDOS:
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Introducción
1.2. Factura electrónica y firma digital
1.3. Obligaciones de las partes
1.4. Anexo. Obtención de certificados digitales FNMT
2. LEGISLACIÓN
2.1. Firma electrónica. Ley 59/2003
2.2. Impulso de la Sociedad de la Información
3. FACTURA ELECTRÓNICA Y FORMATO
3.1. Formato Facturae
3.2. Datos administrativos
3.3. Contenidos de la factura y líneas de detalle
4. GESTIÓN BÁSICA DE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
4.1. Gestión básica de la facturación electrónica
4.2. Gestión de emisores
4.3. Gestión de receptores
4.4. Conceptos de facturación. Productos y servicios
4.5. Configuraciones adicionales
4.6. Borradores de facturas. Facturas proforma
4.7. Emisión de facturas
4.8. Envío de facturas
4.9. Rectificación de facturas
4.10. Recepción de facturas
4.11. Visualización e impresión
4.12. Búsqueda
4.13. Generación de libros de IVA
4.14. Exportación e importación de facturas
4.15. Ficheros XML Facturae
5. HERRAMIENTAS AVANZADAS
5.1. PDF417
5.2. Introducción
5.3. Legislación
5.4. Factura electrónica y formato facturae
5.5. Gestión básica de la facturación electrónica
Horario
Martes 19 de Abril, 08:00 - Martes 10 de Mayo, 10:00
Misión comercial Corea del Sur (modalidad mixta)01:00 - 15:00
Detalles del evento
¿Por qué Corea del Sur? La República de Corea cuenta [...]
Más
Detalles del evento
¿Por qué Corea del Sur?
La República de Corea cuenta con una población de 51,8 millones de habitantes con una renta per cápita de 31.754 USD en 2019. Siendo la décimo primera economía mundial, es un país estratégicamente situado y de gran influencia en la región junto con China y Japón. Corea es el noveno mayor importador mundial de mercancías, con especial relevancia en sectores como:
- Alimentación y bebidas: es el séptimo consumidor mundial de porcino. Destaca igualmente el interés del consumidor coreano por el vino, el aceite de oliva y la confitería así como los productos de alimentación animal.
- Industria: maquinaria de envasado, equipamiento médico, componentes de elevado contenido tecnológico.
- Metodología: contacto directo con el participante para definir sus objetivos. Designación del perfil de empresa buscado y filtrado de candidatos. Mailing de presentación a los clientes validados. Seguimiento telefónico y establecimiento de reuniones por video llamada.
Las empresas que lo deseen podrán viajar individualmente para mantener las reuniones de modo presencial.
Costes
CUOTA DE INSCRIPCIÓN POR EMPRESA:
300 euros + 21% IVA *
COSTE DE LA AGENDA DE REUNIONES:
1.200 euros + 21% IVA
*25% descuento para empresas Club Cámara
Acción subvencionable por la Orden de Ayudas para la realización de actuaciones en materia de comercio exterior de Aragón.
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
- ADMISIÓN DE SOLICITUDES
Requisitos:
Realizar la solicitud de inscripción online a través de la página web de la Cámara de Comercio (www.camarahuesca.com).
Enviar el justificante de ingreso de la cuota de participación (gastos de organización) y del coste de la agenda individualizada de trabajo.
La inscripción se considerará efectuada en firme desde el momento en que la Cámara comunique a la empresa su inclusión en la acción comercial.
La Cámara podrá rechazar cualquier solicitud por no cumplir las condiciones indicadas, por exceder el plazo de inscripción u otros criterios de índole comercial u organizativa.
- PREPARACIÓN DE LA ACCIÓN
Obligaciones de la empresa participante:
Facilitar la documentación solicitada por la organización en los plazos estipulados.
Atender y responder las comunicaciones enviadas desde la organización en origen y en destino.
Comunicar a la Cámara de Comercio las modificaciones o variaciones que se realicen en la agenda de trabajo.
Una vez comenzados los trabajos para la elaboración de la agenda, no se realizarán devoluciones de los importes abonados, aunque se podrán flexibilizar las fechas de realización de la misión.
- DESARROLLO DE LA ACCIÓN COMERCIAL
El empresario deberá:
Respetar la agenda de contactos elaborada y entregada. En caso de querer realizar alguna modificación, se deberá solicitar a la organización de la acción. Asistir a las reuniones por videoconferencia que estén programadas por la organización y respetar las indicaciones establecidas por la misma.
Horario
(Lunes) 01:00 - 15:00
Plazo Fin de Inscripción
Número de Plazas
Ref. Curso
Jornada online: Oportunidades de negocio en Corea del Sur09:00 - 10:30
Detalles del evento
Dirigido a Empresas exportadoras o con potencial exportador interesadas en [...]
Más
Detalles del evento
Dirigido a
Empresas exportadoras o con potencial exportador interesadas en el mercado de Corea del Sur.
Descripción y objetivo
Enmarcada en la batería de JIMEX –Jornadas de Información sobre Mercados Exteriores– que el Servicio de Internacionalización de la Cámara de Huesca organiza anualmente, esta sesión tiene como objetivo dar a conocer la situación actual de las relaciones comerciales con Corea del Sur y orientar a las empresas y emprendedores sobre los pasos a seguir para abordar el mercado surcoreano.
Programa
- 9:00 h: Bienvenida y apertura. Loreto Morlans. Responsable Servicio de Internacionalización. Cámara de Comercio de Huesca
- 9:05 h. Exposición. Oportunidades de negocio en Corea del Sur. Minah Oh. Secretaria General. Cámara de Comercio de España en Corea del Sur
- Información del país
- Situación económica
- Relaciones comerciales bilaterales
- Caracterización del mercado surcoreano
- Sectores de interés para el mercado español
- Cambios para viajeros respecto a las restricciones Covid-19
Se enviará enlace para la conexión online.
Horario
(Miércoles) 09:00 - 10:30
Plazo Fin de Inscripción
Número de Plazas
Precio
Club Empresa RED: 10% de descuento
Club Empresa PLUS: 15% de descuento
Club TOP Empresa: 20% de descuento
Ref. Curso
JORNADA OAP: Uso de redes sociales para tu negocio. Primeros pasos16:30 - 18:00 Cl. Santo Angel de la Guarda, 7Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de HuescaLugar: Seminario Web a través de Zoom
Detalles del evento
JORNADA OAP: Uso de redes sociales para tu negocio. Primeros pasos PONENTE: PILAR NAVAL OBJETIVOS: Cualquier empresa o negocio que quiera tener presencia en redes sociales debe de tener una estrategia Este taller tiene como objetivo principal que los asistentes mejoren sus competencias, habilidades y destrezas para desarrollarla. AGENDA: 16:30 Bienvenida a los asistentes 16:35 Contenidos: • Los medios sociales • Estadísticas de uso • Aspectos y herramientas transversales • Medios sociales: características, aspectos diferenciadores y ejemplos 18:00 Fin de la jornada
Más
Detalles del evento
Jornada Acelerapyme – Seminario web a través de Zoom
OBJETIVO:
- Cualquier empresa o negocio que quiera tener presencia en redes sociales debe de tener una estrategia Este taller tiene como objetivo principal que los asistentes mejoren sus competencias, habilidades y destrezas para desarrollarla.
AGENDA:
16:30 Bienvenida a los asistentes
16:35 Contenidos:
- Los medios sociales
- Estadísticas de uso
- Aspectos y herramientas transversales
- Medios sociales: características, aspectos diferenciadores y ejemplos
18:00 Fin de la jornada
Horario
(Jueves) 16:30 - 18:00
Localización
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Huesca
Cl. Santo Angel de la Guarda, 7
Lugar
Seminario Web a través de Zoom
Plazo Fin de Inscripción
Número de Plazas
Precio
Club Empresa RED: 10% de descuento
Club Empresa PLUS: 15% de descuento
Club TOP Empresa: 20% de descuento
Duración
Ref. Curso
Colabora
Presentación del nuevo programa ARIES de servicios a las empresas. Iniciativa del Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial y las Cámaras de Comercio aragonesas11:00 - 12:15
Detalles del evento
PROGRAMA 11:00 h. Recepción y bienvenida de asistentes Manuel Teruel Presidente del Consejo Aragonés de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Servicios Arturo Aliaga Vicepresidente y Consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del [...]
Más
Detalles del evento
PROGRAMA
11:00 h. Recepción y bienvenida de asistentes
Manuel Teruel
Presidente del Consejo Aragonés de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Servicios
Arturo Aliaga
Vicepresidente y Consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón
11:45 h. Presentación del desarrollo de la nueva identidad corporativa del programa y de sus aplicaciones
Rubén Osés
CEO Sumun
12:05 h. Firma del convenio 2022
12:15 h. Atención a los medios de comunicación
Para inscribirse, acceda a este enlace: INSCRIPCIONES
Horario
(Lunes) 11:00 - 12:15
Whatsapp Marketing09:00 - 14:00 Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Huesca
Detalles del evento
Whatsapp Marketing Taller incluido en el módulo Marketing en internet y redes sociales. Martes, 10 de mayo. De 9 h a 14 h Acción enmarcada en el Convenio de Colaboración entre el Instituto [...]
Más
Detalles del evento
Whatsapp Marketing
Taller incluido en el módulo Marketing en internet y redes sociales.
Martes, 10 de mayo. De 9 h a 14 h
Acción enmarcada en el Convenio de Colaboración entre el Instituto Aragonés de Empleo y la Cámara de Comercio de Huesca. Financiado por el Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Empleo.
WhatsApp Business:
- Qué es WhatsApp Business y personalización del perfil
- Integración WhatsApp en redes sociales (Instagram, Facebook)
- Generador de URL para conversaciones directas en WhatsApp
- Desviar tráfico a nuestro canal de WhatsApp (directo y redes sociales)
- Gestión de conversaciones y conversaciones programadas
- Atención al cliente y timing
- Catálogos y carritos de compra en WhatsApp
- Aspectos legales y Sistemas de pago en WhatsApp
Estrategias efectivas de WhatsApp Marketing:
- Captación y retención clientes con WhatsApp
- Listas de difusión, estados, emailing…
- Facebook Business Manager y WhatsApp para ser más efectivo
Resolución de dudas personalizadas:
- Crear soluciones personalizadas para los asistentes, casos de uso dependiendo del negocio
Horario
(Martes) 09:00 - 14:00
Plazo Fin de Inscripción
Número de Plazas
Precio
Club Empresa RED: 10% de descuento
Club Empresa PLUS: 15% de descuento
Club TOP Empresa: 20% de descuento
Ref. Curso
WEBINAR DE DIFUSION DE LAS PROPUESTAS DE REACTIVACION TURISTICA E IMPULSO DEL HUB09:30 - 10:30
Horario
(Martes) 09:30 - 10:30
Plazo Fin de Inscripción
Número de Plazas
Precio
Club Empresa RED: 10% de descuento
Club Empresa PLUS: 15% de descuento
Club TOP Empresa: 20% de descuento
Ref. Curso
Curso de Office: Word, Excel, Access y Power Point - Teleformación11 Mayo, 08:00 - 24 Junio, 01:00
Detalles del evento
Objetivo: Manejar con destrezas las aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información y la documentación así como las aplicaciones informáticas más usuales de la red Internet. Curso gratuito, financiado por el [...]
Más
Detalles del evento
Objetivo:
Manejar con destrezas las aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información y la documentación así como las aplicaciones informáticas más usuales de la red Internet.
Curso gratuito, financiado por el INAEM.
Del 11 de mayo al 23 de junio. Tú te marcas el ritmo de la formación, te conectas a la plataforma para acceder a los contenidos cuando te venga mejor. Solo es necesario asistir a las sesiones presenciales inicial y final del curso.
Inscripciones: a través de este enlace INSCRIPCIONES
Programa:
1. INTRODUCCIÓN AL ENTORNO WINDOWS
1.1. Nociones básicas sobre el entorno Windows.
1.2. Tareas con documentos de programas.
1.3. Manejo de carpetas y documentos.
1.4. Administración y mantenimiento de unidades.
2. PROCESADOR DE TEXTOS: WORD
2.1. Nociones básicas.
2.2. Área de trabajo de Word.
2.3. Operaciones básicas con documentos.
2.4. Escritura y revisión de un documento.
2.5. Dar formato a documentos.
2.6. Herramientas de edición y corrección.
2.7. Tablas.
2.8. Columnas.
2.9. Numeración y viñetas.
3. HOJA DE CÁLCULO: EXCEL
3.1. Nociones básicas de una hoja de cálculo.
3.2. Introducción al ambiente de trabajo de Excel.
3.3. Creación de una hoja de cálculo.
3.4. Edición de una hoja de cálculo.
3.5. Formato de una hoja de cálculo.
3.6. Creación de un gráfico. -Impresión.
4. INTRODUCCIÓN A LA BASE DE DATOS: ACCESS
4.1. Nociones básicas de la base de datos.
4.2. Bases de Datos más comunes.
4.3. El trabajo con tablas. Crear y definir una tabla.
4.4. Introducir, modificar datos y añadir registros.
4.5. Formularios e informes: realizar listados, informes y etiquetas.
4.6. Impresión de una Base de Datos.
5. PRESENTACIONES GRÁFICAS: POWERPOINT
5.1. La ventana de PowerPoint.
5.2. Pasos a seguir en la creación de diapositivas.
5.3. Visualización de diapositivas.
5.4. Modificar, preparar y realizar una presentación
Horario
Miércoles 11 de Mayo, 08:00 - Viernes 24 de Junio, 01:00
Plazo Fin de Inscripción
Crea tu propia página web09:00 - 14:00 Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Huesca
Detalles del evento
Taller incluido en el módulo Marketing en internet y redes sociales. Crea tu propia página web Taller incluido en el módulo Marketing en internet y redes sociales. Jueves, 12 de mayo. De 9 [...]
Más
Detalles del evento
Taller incluido en el módulo Marketing en internet y redes sociales.
Crea tu propia página web
Taller incluido en el módulo Marketing en internet y redes sociales.
Jueves, 12 de mayo. De 9 h a 14 h
- Qué es WordPress
- Cómo instalarlo. Realizaremos la instalación de WordPress
- Cómo mantenerlo. Aspectos importantes para el mantenimiento de vuestro sitio web en WordPress
- Hablaremos de cómo escoger la plantilla que mejor se adapta a la imagen de la empresa y a sus necesidades de comunicación según el sector y contenidos a publicar y seleccionaremos una para trabajar con ella.
- Cómo usarlo. Crearemos distintas páginas del sitio web, publicaremos imágenes, editaremos textos e instalaremos módulos que permitan trabajar de forma profesional y optimizar la presencia de la empresa en internet.
Acción enmarcada en el Convenio de Colaboración entre el Instituto Aragonés de Empleo y la Cámara de Comercio de Huesca. Financiado por el Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Empleo.
Horario
(Jueves) 09:00 - 14:00
Plazo Fin de Inscripción
Número de Plazas
Precio
Club Empresa RED: 10% de descuento
Club Empresa PLUS: 15% de descuento
Club TOP Empresa: 20% de descuento
Ref. Curso
JORNADA OAP: Búsqueda de clientes online16:30 - 18:00 Cl. Santo Angel de la Guarda, 7Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de HuescaLugar: Seminario Web a través de Zoom
Detalles del evento
JORNADA OAP: Búsqueda de clientes online PONENTE: Javier Fernández ornada Acelerapyme - Seminario web a través de Zoom OBJETIVO: Lo creas o no, tus clientes potenciales están en Internet y, además, te están esperando. Hoy en día todo el mundo tiene presencia online y todo el mundo navega. Seguro que, te dediques a lo que te dediques, hay personas interesadas en tu producto/servicio a las que puedes acceder gracias a Internet. Aplicando estrategias metodológicas e innovadoras conseguirás captar a estos clientes y aumentar tus ventas. AGENDA: 16:30 Bienvenida a los asistentes 16:35 Contenidos: - Conseguir nuevos clientes a través de SEO/SEM - Conseguir clientes a través de Redes Sociales. - Aplicar nuevas estrategias de Marketing para aumentar las ventas. 18:00 Fin de la jornada
Más
Detalles del evento
Jornada Acelerapyme – Seminario web a través de Zoom
OBJETIVO:
- Lo creas o no, tus clientes potenciales están en Internet y, además, te están esperando. Hoy en día todo el mundo tiene presencia online y todo el mundo navega. Seguro que, te dediques a lo que te dediques, hay personas interesadas en tu producto/servicio a las que puedes acceder gracias a Internet. Aplicando estrategias metodológicas e innovadoras conseguirás captar a estos clientes y aumentar tus ventas.
AGENDA:
16:30 Bienvenida a los asistentes
16:35 Contenidos:
– Conseguir nuevos clientes a través de SEO/SEM
– Conseguir clientes a través de Redes Sociales.
– Aplicar nuevas estrategias de Marketing para aumentar las ventas.
18:00 Fin de la jornada
Horario
(Jueves) 16:30 - 18:00
Localización
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Huesca
Cl. Santo Angel de la Guarda, 7
Lugar
Seminario Web a través de Zoom
Plazo Fin de Inscripción
Número de Plazas
Precio
Club Empresa RED: 10% de descuento
Club Empresa PLUS: 15% de descuento
Club TOP Empresa: 20% de descuento
Duración
Ref. Curso
Colabora
Fiscalidad para autónomos/para pequeñas empresas09:00 - 14:00 Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Huesca
Detalles del evento
Fiscalidad para autónomos/para pequeñas empresas Taller incluido en el Módulo obligaciones fiscales y con la seguridad social Martes, 17 de mayo, de 9 h a 14 h Acción enmarcada en el Convenio de [...]
Más
Detalles del evento
Fiscalidad para autónomos/para pequeñas empresas
Taller incluido en el Módulo obligaciones fiscales y con la seguridad social
Martes, 17 de mayo, de 9 h a 14 h
Acción enmarcada en el Convenio de Colaboración entre el Instituto Aragonés de Empleo y la Cámara de Comercio de Huesca. Financiado por el Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Empleo.
INTRODUCCIÓN – CONCEPTO Iniciales:
- “EMPRESARIO” Definición de empresario (sentido económico) y Definición de empresario-actividad económica (sentido fiscal tributación beneficios)
- “AUTÓNOMO” Supuestos Especiales: Pluriempleo y Pluriactividad – Tipos de autónomos
- “Actividad económica” – Modelo de Negocio
- “Profesional”
- “Resultado” – Control de tesorería ≠ Resultado fiscal ≠ resultado contable
CONTENIDO del Taller:
- Formas jurídicas
- Declaración censal: IAE – Impuesto de actividades económicas: Inicio/modificación/baja
- Tributación Fiscal Beneficios: IRPF/ISociedades
- Obligaciones formales y registrales
- Tributación Fiscal IVA
- Obligaciones formales y registrales
- Obligaciones de facturación: Retenciones
Otros conceptos y Recursos Web
Horario
(Martes) 09:00 - 14:00
Plazo Fin de Inscripción
Número de Plazas
Precio
Club Empresa RED: 10% de descuento
Club Empresa PLUS: 15% de descuento
Club TOP Empresa: 20% de descuento
Ref. Curso
Programa Avanzado en Marketing y Estrategia Digital - Teleformación18 Mayo, 08:00 - 8 Julio, 01:00
Detalles del evento
Finalidad de la acción y objetivos específicos de la misma: Definir el plan de marketing tradicional y su evolución al plan de marketing digital, aprendiendo a crear una campaña de Inbound [...]
Más
Detalles del evento
Finalidad de la acción y objetivos específicos de la misma:
Definir el plan de marketing tradicional y su evolución al plan de marketing digital, aprendiendo a crear una campaña de Inbound Marketing, a utilizar las herramientas
necesarias para analizar mercados y modelos de negocio tanto en los esquemas tradicionales de negocio como en los nuevos mercados digitales y las habilidades
necesarias para desarrollar la estrategia de clientes en estos nuevos entornos digitales. Diseñar estrategias para transformar personas en la empresa digital.
Curso gratuito, financiado por el INAEM.
Del 18 de mayo al 7 de julio. Tú te marcas el ritmo de la formación, te conectas a la plataforma para acceder a los contenidos cuando te venga mejor.
Solo es necesario asistir a las sesiones presenciales inicial y final del curso.
Para la sesión inicial, se podrá elegir dos fechas: el 18 de mayo, de 8 h a 9 h, o el 19 de mayo, de 16 h a 17 h.
Para la sesión final, se podrá elegir dos fechas: el 6 de julio, de 8 h a 9 h, o el 7 de julio de 14 h a 15 h.
Duración: 90 h
Inscripciones: envíanos un mensaje a formacion@camarahuesca.com y te facilitaremos el formulario de inscripción
Programa:
1. INBOUND MARKETING.
1.1. Inbound Marketing VS Marketing de contenidos.
1.2. Etapas de Inbound.
1.3. Marketing de permiso.
1.4. Email Marketing.
1.5. A/B testing.
2. PLAN DE MARKETING DIGITAL.
2.1. Plan de marketing.
2.2. ¿Qué es el marketing digital.
2.3. Estrategias para marketing digital.
3. ESTRATEGIA DE MARCA.
3.1. ¿Qué es una marca?
3.2. Branding.
3.3. Estado de la marca: Imagen, posicionamiento, reputación y territorio.
3.4. Técnicas de branding e identidad corporativa.
3.5. Branding en la red: uso de Internet y redes sociales.
3.6 Tendencias.
3.7. La importancia de la reputación online.
3.8. Situación de partida.
3.9. Creación de la reputación online.
3.10. Plan de gestión de crisis.
3.11. Análisis de la reputación online.
3.12. Conclusión.
3.13. ¿Por qué es importante la monitorización?
3.14. Consejos para realizar escucha activa.
3.15. Ventajas de la escucha activa.
3.16. Herramientas de monitorización.
Horario
Miércoles 18 de Mayo, 08:00 - Viernes 8 de Julio, 01:00
Plazo Fin de Inscripción
Factura Digital09:00 - 14:00
Detalles del evento
Taller incluido en el Módulo obligaciones fiscales y con la seguridad social Acción enmarcada en el Convenio de Colaboración entre el Instituto Aragonés de Empleo y la Cámara de Comercio de [...]
Más
Detalles del evento
Taller incluido en el Módulo obligaciones fiscales y con la seguridad social
Acción enmarcada en el Convenio de Colaboración entre el Instituto Aragonés de Empleo y la Cámara de Comercio de Huesca. Financiado por el Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Empleo.
CONTENIDOS:
- Qué es una factura electrónica
- Obligaciones de Facturación
- Formatos de factura electrónica
- Qué necesito para emitir facturas electrónicas: Certificados electrónicos
- Envío de facturas electrónicas al registro a través de internet: Uso de sedes electrónicas
- Facturar electrónicamente a las Administraciones Públicas
- Facturas electrónicas para las administraciones: Formato Facturae
- Centros administrativos DIR3: Órgano gestor, Oficina contable y Unidad tramitadora
- Descarga y uso de la Aplicación de escritorio de Gestión de Facturación Electrónica 3.4
- Utilidades online (Validación de facturas electrónicas y Visualización de facturas electrónicas)
- Envío a través de FACe: Punto general de entrada de facturas electrónicas para la administración: Remitir facturas, Consultar facturas con certificado, Consultar facturas sin certificado, Anular facturas, Directorio FACe)
- Envío a través de la propia sede electrónica
- Facturar electrónicamente a empresas contratistas de las Administraciones Públicas
- Facturas electrónicas de los subcontratistas a los contratistas
- Formato Facturaeb2b
- Código Dire
- Portal del registro: https://faceb2b.gob.es
- Facturar electrónicamente a otra Empresa
- Facturar electrónicamente a un Consumidor o Usuario
- Recibir facturas electrónicas
Horario
(Jueves) 09:00 - 14:00
Plazo Fin de Inscripción
Número de Plazas
Precio
Club Empresa RED: 10% de descuento
Club Empresa PLUS: 15% de descuento
Club TOP Empresa: 20% de descuento
Ref. Curso
Jornada: Herramientas de incentivos fiscales al mecenazgo deportivo09:30 - 11:10 Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Huesca
Horario
(Jueves) 09:30 - 11:10
Plazo Fin de Inscripción
Número de Plazas
JORNADA OAP: Creación de sitio web sencillo16:30 - 18:00 Cl. Santo Angel de la Guarda, 7Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de HuescaLugar: Seminario Web a través de Zoom
Detalles del evento
JORNADA OAP: Búsqueda de clientes online PONENTE: Carlos Lanzarote Jornada Acelerapyme - Seminario web a través de Zoom OBJETIVO: Google Sites es una herramienta increíble para todas aquellas personas, autónomos, emprendedores y PYMEs que quieren tener visibilidad en Internet y su propia página web, pero que no cuentan con los conocimientos técnicos necesarios. Esto no es tan potente como WordPress por ejemplo, pero será más que de sobra para cualquier profesional que simplemente quiera su web para recibir formularios de contacto y tener ahí sus servicios y precios. AGENDA: 16:30 Bienvenida a los asistentes 16:35 Contenidos: Google Forms: Crear un formulario Google sites: Crea impactantes sitios web de forma sencilla 18:00 Fin de la jornada
Más
Detalles del evento
Jornada Acelerapyme – Seminario web a través de Zoom
OBJETIVO:
- Google Sites es una herramienta increíble para todas aquellas personas, autónomos, emprendedores y PYMEs que quieren tener visibilidad en Internet y su propia página web, pero que no cuentan con los conocimientos técnicos necesarios. Esto no es tan potente como WordPress por ejemplo, pero será más que de sobra para cualquier profesional que simplemente quiera su web para recibir formularios de contacto y tener ahí sus servicios y precios.
AGENDA:
16:30 Bienvenida a los asistentes
16:35 Contenidos:
- Google Forms: Crear un formulario
- Google sites: Crea impactantes sitios web de forma sencilla
18:00 Fin de la jornada
Horario
(Jueves) 16:30 - 18:00
Localización
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Huesca
Cl. Santo Angel de la Guarda, 7
Lugar
Seminario Web a través de Zoom
Plazo Fin de Inscripción
Número de Plazas
Precio
Club Empresa RED: 10% de descuento
Club Empresa PLUS: 15% de descuento
Club TOP Empresa: 20% de descuento
Duración
Ref. Curso
Colabora
Curso: Iniciación a la creación de páginas web23 Mayo, 09:00 - 7 Junio, 12:00
Detalles del evento
Finalidad de la acción y objetivos específicos de la misma: Diseñar y planificar páginas web básicas. Curso gratuito, financiado por el INAEM. Se impartirá en modalidad presencial, entre el 23 de mayo y [...]
Más
Detalles del evento
Finalidad de la acción y objetivos específicos de la misma:
Diseñar y planificar páginas web básicas.
Curso gratuito, financiado por el INAEM.
Se impartirá en modalidad presencial, entre el 23 de mayo y el 9 de junio, de lunes a viernes, en horario de 9 h a 12 h, de lunes a jueves, y de 9 h a 11 h los viernes, en la sede de la Cámara de Comercio de Huesca.
INSCRIPCIONES: envíanos un correo electrónico a formacion@camarahuesca.com y te haremos llegar el formulario de inscripción.
Programa:
1.- INTRODUCCIÓN A INTERNET
1.1. Introducción a Internet
1.2. Navegadores de Internet
1.3. El correo electrónico en Internet
1.4. Otras aplicaciones de Internet
1.5. Herramientas de diseño de páginas web
2.- PLANIFICACIÓN DE LA WEB
2.1. Diseño del contenido
2.2. Propósito y audiencia de la web
2.3. Diseño de la apariencia
2.4. Construir el sitio
2.5. Analizar la estructura
2.6. Organizar archivos
3.- LENGUAJE HTML
3.1. Programación en HTML
3.2. Creación de una página en HTML
3.3. Cabeceras y títulos
3.4. Inserción de textos
3.5. Separación de bloques de textos
3.6. Inserción de gráficos
3.7. Creación de hipervínculos a otras páginas
3.8. Creación de tablas
3.9. Inserción de distintos frames en una página
4.- ANIMACIÓN DE GRÁFICOS
4.1. Creación de animaciones en formato vídeo
4.2. Gif Animator
4.3. Creación de puntos de interactivación
4.4. Configuración de preferencias de mapas del lado del servidor
4.5. Acceso al archivo de mapa de imagen
4.6. Editar gráficos y crear vínculos
4.7. Como arrastrar y colocar imágenes
5.- OPTIMIZACIÓN Y LIMITACIONES DEL DISEÑO
5.1. Repartición de espacios dentro de una página
5.2. Inserción de un background
5.3. Creación de hipervínculos en regiones de la pantalla
5.4. Limitaciones del tamaño de las páginas
5.5. Optimización del tamaño de los gráficos para una mayor rapidez
5.6. Limitaciones de la posición de los elementos
5.7. Formatos de gráficos admitidos
Horario
Lunes 23 de Mayo, 09:00 - Martes 7 de Junio, 12:00
Plazo Fin de Inscripción
Sesión informativa: Red de emprendimiento social en el medio rural09:30 - 10:00
Detalles del evento
Dirigido a: EMPRESAS, ENTIDADES Y EMPRENDEDORES de la provincia de Huesca Preferentemente en poblaciones menores de 5.000 habitantes. 20 plazas disponibles. ¿Qué te ofrecemos? Metodología para aplicar los ODS y la Agenda 2030 [...]
Detalles del evento
Dirigido a: EMPRESAS, ENTIDADES Y EMPRENDEDORES de la provincia de Huesca
Preferentemente en poblaciones menores de 5.000 habitantes.
20 plazas disponibles. ¿Qué te ofrecemos?
- Metodología para aplicar los ODS y la Agenda 2030 en la empresa
- Formación en emprendimiento social. Canvas social.
- Participación en red, y workshop con otros emprendedores sociales y con entidades del tercer sector.
Escalabilidad de proyectos con carácter social
Horario
(Miércoles) 09:30 - 10:00
Plazo Fin de Inscripción
Número de Plazas
Ref. Curso
Curso: Marca personal en Redes Sociales16:00 - 21:00 Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Huesca
Detalles del evento
Objetivos del curso Vamos a enseñarte a trabajar todas las fases de tu ciclo de ventas, poniendo especial énfasis en la estrategia de social media y los contenidos que tienes que [...]
Más
Detalles del evento
Objetivos del curso
Vamos a enseñarte a trabajar todas las fases de tu ciclo de ventas, poniendo especial
énfasis en la estrategia de social media y los contenidos que tienes que publicar en tus
redes y que te ayudarán a potenciar tu marca personal, así como a utilizar herramientas
específicas (de bajo coste) para automatizar tu trabajo.
Crea tu Propuesta de valor especifica
Determina quién es tu público objetivo, al final son los que te compran Tienes que saber
trabajar y contar tu historia para conectar con las emociones de tu cliente.
¿Cuál es tu propósito? ¿Qué te hace diferente? Improvisar hace que no avances con tus
clientes Para ello tendrás que trabajar sobre tu propuesta de valor.
- Qué soluciona, resuelve o mejora tu producto o servicio a los clientes a los que te
diriges - Cómo mostrar tu propuesta de valor en cada red social Visibiliza tu propuesta de
forma diferenciadora - Traza tu estrategia de propuesta de valor
Crea tu Funnel de Ventas personalizado
Atrae a tus potenciales clientes a través de las redes sociales o mediante
publicidad online en Facebook Ads y conviértelos en clientes Aprende
estrategias y metodologías reales para conseguir clientes y utiliza
herramientas específicas para optimizar tu trabajo.
Para ello tendrás que trabajar sobre todo tu ciclo de ventas, creando
contenido que aporte valor a tus potenciales
- Trabajando una buena estrategia en redes sociales
- Atrayendo tráfico cualificado a tus Landing o sitio web
- Identificando Leads cualificados
- Convirtiéndolos en clientes
Formador:
Alberto Alcocer. Fundador y director de SocieTIC Business Online. Es experto en marketing online y en el diseño de estrategias de venta online, con 19 años de experiencia ayudando a las empresas a crecer en internet.
Es formador y docente en cursos y programas Máster, MBA y Postgrado y Speaker Internacional en congresos de marketing online y en universidades y escuelas de negocios en México, Ecuador y Honduras.
Horario
(Jueves) 16:00 - 21:00
Plazo Fin de Inscripción
Número de Plazas
Precio
Club Empresa RED: 10% de descuento
Club Empresa PLUS: 15% de descuento
Club TOP Empresa: 20% de descuento
Ref. Curso
JORNADA OAP: Identidad Digital: Obtención y uso de certificados digitales en sedes electrónicas16:30 - 18:00 Cl. Santo Angel de la Guarda, 7Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de HuescaLugar: Seminario Web a través de Zoom
Detalles del evento
JORNADA OAP: Búsqueda de clientes online PONENTE: Carlos Lanzarote Jornada Acelerapyme - Seminario web a través de Zoom OBJETIVO: Google Sites es una herramienta increíble para todas aquellas personas, autónomos, emprendedores y PYMEs que quieren tener visibilidad en Internet y su propia página web, pero que no cuentan con los conocimientos técnicos necesarios. Esto no es tan potente como WordPress por ejemplo, pero será más que de sobra para cualquier profesional que simplemente quiera su web para recibir formularios de contacto y tener ahí sus servicios y precios. AGENDA: 16:30 Bienvenida a los asistentes 16:35 Contenidos: Google Forms: Crear un formulario Google sites: Crea impactantes sitios web de forma sencilla 18:00 Fin de la jornada
Más
Detalles del evento
Jornada Acelerapyme – Seminario web a través de Zoom
OBJETIVO:
- Conocer en qué consisten los certificados digitales y los sistemas de clave concertada, además de su utilidad. Conocer la firma electrónica y su procedimiento, y conocer la legislación y marco normativo de la Administración electrónica.
AGENDA:
16:30 Bienvenida a los asistentes
16:35 Contenidos:
- La tipología de los certificados electrónicos
- Los nuevos tipos de certificados digitales según el Reglamento eIDAS
- Sistemas para identificarnos en internet
- Obtención e instalación de certificados digitales
- Parte Práctica: Autenticación y Firma
18:00 Fin de la jornada
Horario
(Jueves) 16:30 - 18:00
Localización
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Huesca
Cl. Santo Angel de la Guarda, 7
Lugar
Seminario Web a través de Zoom
Plazo Fin de Inscripción
Número de Plazas
Precio
Club Empresa RED: 10% de descuento
Club Empresa PLUS: 15% de descuento
Club TOP Empresa: 20% de descuento
Duración
Ref. Curso
Colabora
Seminario técnico: Gestión operativa y documental de las operaciones triangulares09:00 - 14:00 Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Huesca
Detalles del evento
Descripción y objetivo En el comercio internacional, la gestión aduanera y documental [...]
Más
Detalles del evento
Descripción y objetivo
En el comercio internacional, la gestión aduanera y documental de las operaciones triangulares es de los temas más complicados y también conflictivos para las empresas, donde la logística y el orden cobran suma importancia.
El seminario mostrará las normas aduaneras aplicables, cómo se gestiona el despacho en una operación triangular, qué documentación se genera en cada uno de los tipos y a qué parte interviniente compete cada uno de los trámites; tanto para operaciones transparentes como para las que precisan de opacidad.
Ponente
Cristina Lacave Arias-Camisón. Licenciada en Derecho, consultora y formadora en comercio internacional y logística. Universidad de Navarra
Programa
- 9:00 h. Bienvenida y apertura. Loreto Morlans Gracia. Responsable Servicio de Internacionalización. Cámara de Comercio de Huesca
- 9:05 h. Exposición. Cristina Lacave Arias-Camisón
- Definición de operación triangular
- Tipos de operaciones triangulares
- Gestión logística y documental de las operaciones triangulares intracomunitarias
- Gestión logística y documental de las operaciones triangulares extracomunitarias mixtas
- Gestión logística y documental de las operaciones triangulares extracomunitarias puras
- Operaciones que parecen y no son triangulares
- Casos prácticos relativos a las distintas casuísticas
Horario
(Martes) 09:00 - 14:00
Plazo Fin de Inscripción
Número de Plazas
Precio
Club Empresa RED: 10% de descuento
Club Empresa PLUS: 15% de descuento
Club TOP Empresa: 20% de descuento
Ref. Curso
NO TE PIERDAS TODO LO QUE TENEMOS ESTE MES DE Junio
Curso de Office: Word, Excel, Access y Power Point - TeleformaciónMayo 11, 08:00 - Junio 24, 01:00
Detalles del evento
Objetivo: Manejar con destrezas las aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información y la documentación así como las aplicaciones informáticas más usuales de la red Internet. Curso gratuito, financiado por el [...]
Más
Detalles del evento
Objetivo:
Manejar con destrezas las aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información y la documentación así como las aplicaciones informáticas más usuales de la red Internet.
Curso gratuito, financiado por el INAEM.
Del 11 de mayo al 23 de junio. Tú te marcas el ritmo de la formación, te conectas a la plataforma para acceder a los contenidos cuando te venga mejor. Solo es necesario asistir a las sesiones presenciales inicial y final del curso.
Inscripciones: a través de este enlace INSCRIPCIONES
Programa:
1. INTRODUCCIÓN AL ENTORNO WINDOWS
1.1. Nociones básicas sobre el entorno Windows.
1.2. Tareas con documentos de programas.
1.3. Manejo de carpetas y documentos.
1.4. Administración y mantenimiento de unidades.
2. PROCESADOR DE TEXTOS: WORD
2.1. Nociones básicas.
2.2. Área de trabajo de Word.
2.3. Operaciones básicas con documentos.
2.4. Escritura y revisión de un documento.
2.5. Dar formato a documentos.
2.6. Herramientas de edición y corrección.
2.7. Tablas.
2.8. Columnas.
2.9. Numeración y viñetas.
3. HOJA DE CÁLCULO: EXCEL
3.1. Nociones básicas de una hoja de cálculo.
3.2. Introducción al ambiente de trabajo de Excel.
3.3. Creación de una hoja de cálculo.
3.4. Edición de una hoja de cálculo.
3.5. Formato de una hoja de cálculo.
3.6. Creación de un gráfico. -Impresión.
4. INTRODUCCIÓN A LA BASE DE DATOS: ACCESS
4.1. Nociones básicas de la base de datos.
4.2. Bases de Datos más comunes.
4.3. El trabajo con tablas. Crear y definir una tabla.
4.4. Introducir, modificar datos y añadir registros.
4.5. Formularios e informes: realizar listados, informes y etiquetas.
4.6. Impresión de una Base de Datos.
5. PRESENTACIONES GRÁFICAS: POWERPOINT
5.1. La ventana de PowerPoint.
5.2. Pasos a seguir en la creación de diapositivas.
5.3. Visualización de diapositivas.
5.4. Modificar, preparar y realizar una presentación
Horario
Miércoles 11 de Mayo, 08:00 - Viernes 24 de Junio, 01:00
Plazo Fin de Inscripción
Programa Avanzado en Marketing y Estrategia Digital - TeleformaciónMayo 18, 08:00 - Julio 8, 01:00
Detalles del evento
Finalidad de la acción y objetivos específicos de la misma: Definir el plan de marketing tradicional y su evolución al plan de marketing digital, aprendiendo a crear una campaña de Inbound [...]
Más
Detalles del evento
Finalidad de la acción y objetivos específicos de la misma:
Definir el plan de marketing tradicional y su evolución al plan de marketing digital, aprendiendo a crear una campaña de Inbound Marketing, a utilizar las herramientas
necesarias para analizar mercados y modelos de negocio tanto en los esquemas tradicionales de negocio como en los nuevos mercados digitales y las habilidades
necesarias para desarrollar la estrategia de clientes en estos nuevos entornos digitales. Diseñar estrategias para transformar personas en la empresa digital.
Curso gratuito, financiado por el INAEM.
Del 18 de mayo al 7 de julio. Tú te marcas el ritmo de la formación, te conectas a la plataforma para acceder a los contenidos cuando te venga mejor.
Solo es necesario asistir a las sesiones presenciales inicial y final del curso.
Para la sesión inicial, se podrá elegir dos fechas: el 18 de mayo, de 8 h a 9 h, o el 19 de mayo, de 16 h a 17 h.
Para la sesión final, se podrá elegir dos fechas: el 6 de julio, de 8 h a 9 h, o el 7 de julio de 14 h a 15 h.
Duración: 90 h
Inscripciones: envíanos un mensaje a formacion@camarahuesca.com y te facilitaremos el formulario de inscripción
Programa:
1. INBOUND MARKETING.
1.1. Inbound Marketing VS Marketing de contenidos.
1.2. Etapas de Inbound.
1.3. Marketing de permiso.
1.4. Email Marketing.
1.5. A/B testing.
2. PLAN DE MARKETING DIGITAL.
2.1. Plan de marketing.
2.2. ¿Qué es el marketing digital.
2.3. Estrategias para marketing digital.
3. ESTRATEGIA DE MARCA.
3.1. ¿Qué es una marca?
3.2. Branding.
3.3. Estado de la marca: Imagen, posicionamiento, reputación y territorio.
3.4. Técnicas de branding e identidad corporativa.
3.5. Branding en la red: uso de Internet y redes sociales.
3.6 Tendencias.
3.7. La importancia de la reputación online.
3.8. Situación de partida.
3.9. Creación de la reputación online.
3.10. Plan de gestión de crisis.
3.11. Análisis de la reputación online.
3.12. Conclusión.
3.13. ¿Por qué es importante la monitorización?
3.14. Consejos para realizar escucha activa.
3.15. Ventajas de la escucha activa.
3.16. Herramientas de monitorización.
Horario
Miércoles 18 de Mayo, 08:00 - Viernes 8 de Julio, 01:00
Plazo Fin de Inscripción
Curso: Iniciación a la creación de páginas webMayo 23, 09:00 - Junio 7, 12:00
Detalles del evento
Finalidad de la acción y objetivos específicos de la misma: Diseñar y planificar páginas web básicas. Curso gratuito, financiado por el INAEM. Se impartirá en modalidad presencial, entre el 23 de mayo y [...]
Más
Detalles del evento
Finalidad de la acción y objetivos específicos de la misma:
Diseñar y planificar páginas web básicas.
Curso gratuito, financiado por el INAEM.
Se impartirá en modalidad presencial, entre el 23 de mayo y el 9 de junio, de lunes a viernes, en horario de 9 h a 12 h, de lunes a jueves, y de 9 h a 11 h los viernes, en la sede de la Cámara de Comercio de Huesca.
INSCRIPCIONES: envíanos un correo electrónico a formacion@camarahuesca.com y te haremos llegar el formulario de inscripción.
Programa:
1.- INTRODUCCIÓN A INTERNET
1.1. Introducción a Internet
1.2. Navegadores de Internet
1.3. El correo electrónico en Internet
1.4. Otras aplicaciones de Internet
1.5. Herramientas de diseño de páginas web
2.- PLANIFICACIÓN DE LA WEB
2.1. Diseño del contenido
2.2. Propósito y audiencia de la web
2.3. Diseño de la apariencia
2.4. Construir el sitio
2.5. Analizar la estructura
2.6. Organizar archivos
3.- LENGUAJE HTML
3.1. Programación en HTML
3.2. Creación de una página en HTML
3.3. Cabeceras y títulos
3.4. Inserción de textos
3.5. Separación de bloques de textos
3.6. Inserción de gráficos
3.7. Creación de hipervínculos a otras páginas
3.8. Creación de tablas
3.9. Inserción de distintos frames en una página
4.- ANIMACIÓN DE GRÁFICOS
4.1. Creación de animaciones en formato vídeo
4.2. Gif Animator
4.3. Creación de puntos de interactivación
4.4. Configuración de preferencias de mapas del lado del servidor
4.5. Acceso al archivo de mapa de imagen
4.6. Editar gráficos y crear vínculos
4.7. Como arrastrar y colocar imágenes
5.- OPTIMIZACIÓN Y LIMITACIONES DEL DISEÑO
5.1. Repartición de espacios dentro de una página
5.2. Inserción de un background
5.3. Creación de hipervínculos en regiones de la pantalla
5.4. Limitaciones del tamaño de las páginas
5.5. Optimización del tamaño de los gráficos para una mayor rapidez
5.6. Limitaciones de la posición de los elementos
5.7. Formatos de gráficos admitidos
Horario
Lunes 23 de Mayo, 09:00 - Martes 7 de Junio, 12:00
Plazo Fin de Inscripción
Nuestra empresa en Facebook e Instagram – Webinar08:00 - 11:00
Detalles del evento
Nuestra empresa en Facebook e Instagram Taller incluido en el módulo Marketing en internet y redes sociales Contenido: Características principales de Facebook e Instagram Estadísticas relativas al uso e intensidad de participación y consulta [...]
Más
Detalles del evento
Nuestra empresa en Facebook e Instagram
Taller incluido en el módulo Marketing en internet y redes sociales
Contenido:
- Características principales de Facebook e Instagram
- Estadísticas relativas al uso e intensidad de participación y consulta de estas redes
- Optimización de la presencia de nuestra empresa en Facebook e Instagram
- Meta Business Suite: herramienta para la gestión de Facebook e Instagram
- Ejemplos de publicaciones
Acción enmarcada en el Convenio de Colaboración entre el Instituto Aragonés de Empleo y la Cámara de Comercio de Huesca. Financiado por el Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Empleo.
Horario
(Miércoles) 08:00 - 11:00
Plazo Fin de Inscripción
Número de Plazas
Precio
Club Empresa RED: 10% de descuento
Club Empresa PLUS: 15% de descuento
Club TOP Empresa: 20% de descuento
Ref. Curso
Curso: Competencias Digitales Básicas - Teleformación1 Junio, 08:00 - 14 Julio, 15:00
Detalles del evento
Finalidad de la acción y objetivos específicos de la [...]
Más
Detalles del evento
Finalidad de la acción y objetivos específicos de la misma:
Adquirir las competencias digitales básicas que permitan “aprovechar la riqueza de las nuevas posibilidades asociadas a las tecnologías digitales” de acuerdo con Recomendación 2006/962/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente.
Curso gratuito, financiado por el INAEM.
Fechas: Del 1 de junio al 14 de julio. Tú te marcas el ritmo de la formación, te conectas a la plataforma para acceder a los contenidos cuando te venga mejor.
Solo es necesario asistir a las sesiones presenciales inicial y final del curso.
- Para la sesión inicial, se podrá elegir dos fechas: el 1 de junio, de 8 h a 9 h, o el 2 de junio, de 14 h a 15 h.
- Para la sesión final, se podrá elegir dos fechas: el 13 de julio, de 8 h a 9 h, o el 14 de julio de 14 h a 15 h.
Duración: 60 h
Inscripciones: Pincha aquí: INSCRIPCIONES Si no puedes acceder, envíanos un mensaje a formacion@camarahuesca.com y te facilitaremos el formulario de inscripción
Programa:
Contenidos teórico-prácticos:
– Uso básico del sistema operativo:
Diferentes versiones y sistemas operativos disponibles.
Inicio, apagado e hibernación.
Programas básicos (navegador, explorador de archivos, visor de imágenes,…).
Gestión de archivos y carpetas.
– Tratamiento de la información:
Navegación.
o Diferentes navegadores.
o Utilización (Pestañas, historial y favoritos)
o Configuración básica. (Página de inicio, buscador preferido, borrado de caché)
Búsqueda de información.
o Los buscadores.
o Fuentes RSS.
Almacenamiento y recuperación de contenido digital.
– Comunicación.
El correo electrónico.
o Webmails.
o Configuración de correo POP, IMAP y SMTP en clientes de correo para ordenadores y dispositivos móviles.
Videoconferencias básicas (Skype, Hangouts,…)
Identidad digital. Tu imagen personal en internet.
– Creación del contenido.
Herramientas ofimáticas básicas (procesador de textos y presentaciones).
Permisos a la hora de utilizar información de Internet.
Conocimiento de los formatos de archivos (pdf, doc, docx, jpg, gif, png, …)
– Seguridad.
Formas básicas de uso de medios informáticos para garantizar la seguridad. (tanto el ordenador como el dispositivo móvil).
Rutinas para una navegación segura.
El antivirus.
– Resolución de problemas.
Mantenimiento del sistema operativo (actualizaciones, escaneo de discos, defragmentación).
Horario
Miércoles 1 de Junio, 08:00 - Jueves 14 de Julio, 15:00
Plazo Fin de Inscripción
Número de Plazas
Jornada informativa: Protección de datos de carácter personal para la pyme de comercio - Presencial - Sabiñánigo13:00 - 15:00 Sabiñánigo
Horario
(Miércoles) 13:00 - 15:00
Plazo Fin de Inscripción
Número de Plazas
Precio
Club Empresa RED: 10% de descuento
Club Empresa PLUS: 15% de descuento
Club TOP Empresa: 20% de descuento
Ref. Curso
Publicidad en Redes Sociales - Webinar08:00 - 11:00 Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Huesca
Detalles del evento
Taller incluido en el módulo Marketing en internet y redes sociales Acción enmarcada en el Convenio de Colaboración entre el Instituto Aragonés de Empleo y la Cámara de Comercio de Huesca. [...]
Más
Detalles del evento
Taller incluido en el módulo Marketing en internet y redes sociales
Acción enmarcada en el Convenio de Colaboración entre el Instituto Aragonés de Empleo y la Cámara de Comercio de Huesca. Financiado por el Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Empleo.
Cómo hacer publicidad en Facebook e Instagram.
Técnicas y acciones publicitarias para que nuestras publicaciones lleguen a más personas.
- Facebook Business Manager
- Configuración y alta
- Audiencias
- Tipos de campañas
- Ubicaciones
- Destinos
- Tiendas en Instagram y Facebook Shop
Horario
(Jueves) 08:00 - 11:00
Plazo Fin de Inscripción
Número de Plazas
Precio
Club Empresa RED: 10% de descuento
Club Empresa PLUS: 15% de descuento
Club TOP Empresa: 20% de descuento
Ref. Curso
JORNADA OAP: Aumenta tus ventas de 0 a 100 con tres pasos - Formato WEBINAR13:00 - 14:30 Cl. Santo Angel de la Guarda, 7Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de HuescaLugar: Seminario Web a través de Zoom
Detalles del evento
JORNADA OAP: Aumenta tus ventas de 0 a 100 con tres pasos PONENTE: Javier Fernández OBJETIVO: A través de este seminario se presentan herramientas y aspectos a considerar en relación con la presencia de cualquier actividad empresarial en medios sociales. Además, se analiza el uso y las características diferenciadoras de 6 medios sociales que se consideran relevantes en la actualidad con el fin de aportar recursos a la empresa para su comunicación y selección de los mejores medios sociales en los que sea interesante tener presencia. AGENDA: 13:00 Bienvenida a los asistentes 13:05 Contenidos: • Los medios sociales. Qué son y algunos datos • Opciones y herramientas para optimizar nuestras publicaciones • Medios sociales: características, aspectos diferenciadores y ejemplos o Facebook o Instagram o Twitter o Youtube o Pinterest o Tiktok 14:30 Fin de la jornada
Más
Detalles del evento
Jornada Acelerapyme – Seminario web a través de Zoom
OBJETIVO:
A través de este seminario se presentan herramientas y aspectos a considerar en relación con la presencia de cualquier actividad empresarial en medios sociales. Además, se analiza el uso y las características diferenciadoras de 6 medios sociales que se consideran relevantes en la actualidad con el fin de aportar recursos a la empresa para su comunicación y selección de los mejores medios sociales en los que sea interesante tener presencia.
AGENDA:
13:00 Bienvenida a los asistentes
13:05 Contenidos:
- Los medios sociales. Qué son y algunos datos
- Opciones y herramientas para optimizar nuestras publicaciones
- Medios sociales: características, aspectos diferenciadores y ejemplos
- Youtube
- Tiktok
14:30 Fin de la jornada
Horario
(Jueves) 13:00 - 14:30
Localización
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Huesca
Cl. Santo Angel de la Guarda, 7
Lugar
Seminario Web a través de Zoom
Plazo Fin de Inscripción
Número de Plazas
Precio
Club Empresa RED: 10% de descuento
Club Empresa PLUS: 15% de descuento
Club TOP Empresa: 20% de descuento
Duración
Ref. Curso
Colabora
JORNADA OAP: Crea y analiza tu Buyer persona con la herramienta de Mapa de empatía - Formato WEBINAR13:00 - 14:30 Cl. Santo Angel de la Guarda, 7Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de HuescaLugar: Seminario Web a través de Zoom
Detalles del evento
OBJETIVO: Construye tu Buyer persona y así comprende y responde mejor a sus deseos y necesidades. El mapa de empatía es una herramienta que nos ayuda a entender mejor a nuestro cliente a través de un conocimiento más profundo del mismo, su entorno, su visión del mundo y de sus propias necesidades. AGENDA: 13:00 Bienvenida a los asistentes 13:05 Contenidos: • Introducción y conceptos • Desing Thinking • El Mapa de empatía: qué es y cómo se utiliza • Analizamos el buyer persona a través del mapa de empatía18:00 Fin de la jornada 14:30 Fin de la jornada
Más
Detalles del evento
Jornada Acelerapyme – Seminario web a través de Zoom
OBJETIVO:
Construye tu Buyer persona y así comprende y responde mejor a sus deseos y necesidades. El mapa de empatía es una herramienta que nos ayuda a entender mejor a nuestro cliente a través de un conocimiento más profundo del mismo, su entorno, su visión del mundo y de sus propias necesidades.
AGENDA:
13:00 Bienvenida a los asistentes
13:05 Contenidos:
- Introducción y conceptos
- Desing Thinking
- El Mapa de empatía: qué es y cómo se utiliza
- Analizamos el buyer persona a través del mapa de empatía18:00 Fin de la jornada
14:30 Fin de la jornada
Horario
(Jueves) 13:00 - 14:30
Localización
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Huesca
Cl. Santo Angel de la Guarda, 7
Lugar
Seminario Web a través de Zoom
Plazo Fin de Inscripción
Número de Plazas
Precio
Club Empresa RED: 10% de descuento
Club Empresa PLUS: 15% de descuento
Club TOP Empresa: 20% de descuento
Duración
Ref. Curso
Colabora
Jornada: Hacer negocios en Taiwán12:00 - 13:30 Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Huesca
Detalles del evento
Descripción y objetivo El pasado año 2021, Aragón exportó a [...]
Más
Detalles del evento
Descripción y objetivo
El pasado año 2021, Aragón exportó a Taiwán por un valor de 18 millones de euros, un 11% más que en el mismo periodo del año anterior. En concreto, en la provincia de Huesca, el importe total exportado ascendió a 215.060 euros.
Con todo ello, las autoridades de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España han manifestado su interés por conocer a las empresas oscenses del sector, con el objetivo de incrementar y afianzar las relaciones comerciales.
Durante la jornada, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano qué sectores despiertan más interés en la isla de Taiwán.
Programa
- 12:00 h. Recepción de asistentes
- 12:15 h. Apertura. Manuel Rodríguez Chesa. Presidente de la Cámara de Huesca
- 12:30 h. Ponencia: Cómo hacer negocios en Taiwán. José Mª Der Li LIU. Representante de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España.
- 13:30 h. Coloquio y clausura
Delegación
- D. José Mª Der Li LIU _ Embajador
- D. Víctor Ming Hse LEE_ Director Económico
- D. Marcelino Pei Shun HUNG _ Segundo Secretario
Horario
(Viernes) 12:00 - 13:30
Plazo Fin de Inscripción
Número de Plazas
Precio
Club Empresa RED: 10% de descuento
Club Empresa PLUS: 15% de descuento
Club TOP Empresa: 20% de descuento
Ref. Curso
JORNADA OAP: Protección de datos en la pequeña empresa - Formato WEBINAR08:30 - 10:00 Cl. Santo Angel de la Guarda, 7Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de HuescaLugar: Seminario Web a través de Zoom
Detalles del evento
JORNADA OAP: Protección de datos en la pequeña empresa PONENTE: Paula Lacasa OBJETIVO: Conocer las nuevas obligaciones de Protección de Datos de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y hoja de ruta para adoptarla en la empresa: 1. Designación del DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS (DPD) o identificar a la/s persona/s responsables de COORDINAR LA ADAPTACIÓN. 2. Elaborar el REGISTRO ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO teniendo en cuenta su finalidad y la base jurídica 3. Realizar un ANÁLISIS DE RIESGOS 4. Revisar MEDIDAS DE SEGURIDAD a la luz de los resultados del análisis de riesgos 5. Establecer mecanismos y procedimiento de NOTIFICACIÓN DE QUIEBRAS DE SEGURIDAD 6. A partir de los resultados del análisis de riesgos, realizar, en su caso, una EVALUACIÓN DE IMPACTO EN LA PROTECCIÓN DE DATOS AGENDA: 8:30 Bienvenida a los asistentes 8:35 Contenidos: • Introducción y conceptos • Adecuar los FORMULARIOS al derecho de información • Adaptar los MECANISMOS Y PROCEDIMIENTOS para el ejercicio de derechos • Valorar si los ENCARGADOS ofrecen garantías y adaptación de contratos • Elaborar REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO y Adaptar POLÍTICA DE PRIVACIDAD (si se tiene web)
Más
Detalles del evento
Jornada Acelerapyme – Seminario web a través de Zoom
OBJETIVO:
Conocer las nuevas obligaciones de Protección de Datos de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y hoja de ruta para adoptarla en la empresa:
- Designación del DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS (DPD) o identificar a la/s persona/s responsables de COORDINAR LA ADAPTACIÓN.
- Elaborar el REGISTRO ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO teniendo en cuenta su finalidad y la base jurídica
- Realizar un ANÁLISIS DE RIESGOS
- Revisar MEDIDAS DE SEGURIDAD a la luz de los resultados del análisis de riesgos
- Establecer mecanismos y procedimiento de NOTIFICACIÓN DE QUIEBRAS DE SEGURIDAD
- A partir de los resultados del análisis de riesgos, realizar, en su caso, una EVALUACIÓN DE IMPACTO EN LA PROTECCIÓN DE DATOS
AGENDA:
8:30 Bienvenida a los asistentes
8:35 Contenidos:
- Introducción y conceptos
- Adecuar los FORMULARIOS al derecho de información
- Adaptar los MECANISMOS Y PROCEDIMIENTOS para el ejercicio de derechos
- Valorar si los ENCARGADOS ofrecen garantías y adaptación de contratos
- Elaborar REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO y Adaptar POLÍTICA DE PRIVACIDAD (si se tiene web)
- Documentar todas las actuaciones realizadas para poder acreditar la diligencia en el cumplimiento del RGPD
10:00 Fin de la jornada
Horario
(Jueves) 08:30 - 10:00
Localización
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Huesca
Cl. Santo Angel de la Guarda, 7
Lugar
Seminario Web a través de Zoom
Plazo Fin de Inscripción
Número de Plazas
Precio
Club Empresa RED: 10% de descuento
Club Empresa PLUS: 15% de descuento
Club TOP Empresa: 20% de descuento
Duración
Ref. Curso
Colabora
JORNADA OAP: Emprender en Internet: Introducción al Comercio electrónico - Formato WEBINAR13:00 - 14:30 Cl. Santo Angel de la Guarda, 7Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de HuescaLugar: Seminario Web a través de Zoom
Detalles del evento
OBJETIVO: Introducir a los emprendedores y a las empresas en el comercio electrónico, aprovechando el nuevo canal de ventas que ofrece Internet. AGENDA: 13:00 Bienvenida a los asistentes 13:05 Contenidos: • Introducción y conceptos: o Plan de empresa – Análisis del proyecto empresarial o Trámites: para crear la empresa, por actividades, por forma jurídica o Obligaciones formales, Obligaciones laborales y Obligaciones fiscales • Aspectos funcionales de una tienda online • Características del producto • Elección del nombre comercial. Equipamiento e infraestructura tecnológica • Proveedores de servicios. Posicionamiento y promoción. 14:30 Fin de la jornada
Más
Detalles del evento
Jornada Acelerapyme – Seminario web a través de Zoom
OBJETIVO:
Introducir a los emprendedores y a las empresas en el comercio electrónico, aprovechando el nuevo canal de ventas que ofrece Internet.
AGENDA:
13:00 Bienvenida a los asistentes
13:05 Contenidos:
- Introducción y conceptos:
- Plan de empresa – Análisis del proyecto empresarial
- Trámites: para crear la empresa, por actividades, por forma jurídica
- Obligaciones formales, Obligaciones laborales y Obligaciones fiscales
- Aspectos funcionales de una tienda online
- Características del producto
- Elección del nombre comercial. Equipamiento e infraestructura tecnológica
- Proveedores de servicios. Posicionamiento y promoción.
14:30 Fin de la jornada
Horario
(Jueves) 13:00 - 14:30
Localización
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Huesca
Cl. Santo Angel de la Guarda, 7
Lugar
Seminario Web a través de Zoom
Plazo Fin de Inscripción
Número de Plazas
Precio
Club Empresa RED: 10% de descuento
Club Empresa PLUS: 15% de descuento
Club TOP Empresa: 20% de descuento
Duración
Ref. Curso
Colabora
NO TE PIERDAS TODO LO QUE TENEMOS ESTE MES DE Julio
Programa Avanzado en Marketing y Estrategia Digital - TeleformaciónMayo 18, 08:00 - Julio 8, 01:00
Detalles del evento
Finalidad de la acción y objetivos específicos de la misma: Definir el plan de marketing tradicional y su evolución al plan de marketing digital, aprendiendo a crear una campaña de Inbound [...]
Más
Detalles del evento
Finalidad de la acción y objetivos específicos de la misma:
Definir el plan de marketing tradicional y su evolución al plan de marketing digital, aprendiendo a crear una campaña de Inbound Marketing, a utilizar las herramientas
necesarias para analizar mercados y modelos de negocio tanto en los esquemas tradicionales de negocio como en los nuevos mercados digitales y las habilidades
necesarias para desarrollar la estrategia de clientes en estos nuevos entornos digitales. Diseñar estrategias para transformar personas en la empresa digital.
Curso gratuito, financiado por el INAEM.
Del 18 de mayo al 7 de julio. Tú te marcas el ritmo de la formación, te conectas a la plataforma para acceder a los contenidos cuando te venga mejor.
Solo es necesario asistir a las sesiones presenciales inicial y final del curso.
Para la sesión inicial, se podrá elegir dos fechas: el 18 de mayo, de 8 h a 9 h, o el 19 de mayo, de 16 h a 17 h.
Para la sesión final, se podrá elegir dos fechas: el 6 de julio, de 8 h a 9 h, o el 7 de julio de 14 h a 15 h.
Duración: 90 h
Inscripciones: envíanos un mensaje a formacion@camarahuesca.com y te facilitaremos el formulario de inscripción
Programa:
1. INBOUND MARKETING.
1.1. Inbound Marketing VS Marketing de contenidos.
1.2. Etapas de Inbound.
1.3. Marketing de permiso.
1.4. Email Marketing.
1.5. A/B testing.
2. PLAN DE MARKETING DIGITAL.
2.1. Plan de marketing.
2.2. ¿Qué es el marketing digital.
2.3. Estrategias para marketing digital.
3. ESTRATEGIA DE MARCA.
3.1. ¿Qué es una marca?
3.2. Branding.
3.3. Estado de la marca: Imagen, posicionamiento, reputación y territorio.
3.4. Técnicas de branding e identidad corporativa.
3.5. Branding en la red: uso de Internet y redes sociales.
3.6 Tendencias.
3.7. La importancia de la reputación online.
3.8. Situación de partida.
3.9. Creación de la reputación online.
3.10. Plan de gestión de crisis.
3.11. Análisis de la reputación online.
3.12. Conclusión.
3.13. ¿Por qué es importante la monitorización?
3.14. Consejos para realizar escucha activa.
3.15. Ventajas de la escucha activa.
3.16. Herramientas de monitorización.
Horario
Miércoles 18 de Mayo, 08:00 - Viernes 8 de Julio, 01:00
Plazo Fin de Inscripción
Curso: Competencias Digitales Básicas - TeleformaciónJunio 1, 08:00 - Julio 14, 15:00
Detalles del evento
Finalidad de la acción y objetivos específicos de la [...]
Más
Detalles del evento
Finalidad de la acción y objetivos específicos de la misma:
Adquirir las competencias digitales básicas que permitan “aprovechar la riqueza de las nuevas posibilidades asociadas a las tecnologías digitales” de acuerdo con Recomendación 2006/962/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente.
Curso gratuito, financiado por el INAEM.
Fechas: Del 1 de junio al 14 de julio. Tú te marcas el ritmo de la formación, te conectas a la plataforma para acceder a los contenidos cuando te venga mejor.
Solo es necesario asistir a las sesiones presenciales inicial y final del curso.
- Para la sesión inicial, se podrá elegir dos fechas: el 1 de junio, de 8 h a 9 h, o el 2 de junio, de 14 h a 15 h.
- Para la sesión final, se podrá elegir dos fechas: el 13 de julio, de 8 h a 9 h, o el 14 de julio de 14 h a 15 h.
Duración: 60 h
Inscripciones: Pincha aquí: INSCRIPCIONES Si no puedes acceder, envíanos un mensaje a formacion@camarahuesca.com y te facilitaremos el formulario de inscripción
Programa:
Contenidos teórico-prácticos:
– Uso básico del sistema operativo:
Diferentes versiones y sistemas operativos disponibles.
Inicio, apagado e hibernación.
Programas básicos (navegador, explorador de archivos, visor de imágenes,…).
Gestión de archivos y carpetas.
– Tratamiento de la información:
Navegación.
o Diferentes navegadores.
o Utilización (Pestañas, historial y favoritos)
o Configuración básica. (Página de inicio, buscador preferido, borrado de caché)
Búsqueda de información.
o Los buscadores.
o Fuentes RSS.
Almacenamiento y recuperación de contenido digital.
– Comunicación.
El correo electrónico.
o Webmails.
o Configuración de correo POP, IMAP y SMTP en clientes de correo para ordenadores y dispositivos móviles.
Videoconferencias básicas (Skype, Hangouts,…)
Identidad digital. Tu imagen personal en internet.
– Creación del contenido.
Herramientas ofimáticas básicas (procesador de textos y presentaciones).
Permisos a la hora de utilizar información de Internet.
Conocimiento de los formatos de archivos (pdf, doc, docx, jpg, gif, png, …)
– Seguridad.
Formas básicas de uso de medios informáticos para garantizar la seguridad. (tanto el ordenador como el dispositivo móvil).
Rutinas para una navegación segura.
El antivirus.
– Resolución de problemas.
Mantenimiento del sistema operativo (actualizaciones, escaneo de discos, defragmentación).
Horario
Miércoles 1 de Junio, 08:00 - Jueves 14 de Julio, 15:00
Plazo Fin de Inscripción
Número de Plazas
NO TE PIERDAS TODO LO QUE TENEMOS ESTE MES DE Agosto
Ningún evento